Avisos de Entrada
-
Función: El "aviso de entrada" es el procedimiento mediante el cual una empresa registra a sus empleados en el sistema del IESS cuando inician sus actividades laborales. Es decir, se notifica al IESS que un trabajador comienza a laborar en la empresa, para que quede cubierto por la seguridad social desde el primer día de trabajo.
-
Proceso:
-
La empresa debe registrar al empleado en el sistema en línea del IESS, proporcionando información como el nombre del trabajador, número de cédula, fecha de inicio de la relación laboral, cargo, salario mensual, entre otros datos.
-
El IESS emitirá un número de afiliación para el empleado, que será utilizado para sus aportes y beneficios futuros.
-
Importancia: Este registro es obligatorio por ley y asegura que los trabajadores estén cubiertos por los beneficios del IESS, como atención médica, pensiones y otros beneficios laborales. También evita sanciones o multas por parte del IESS si la empresa no registra a sus empleados a tiempo.
Avisos de Salida
-
Función: El "aviso de salida" es el procedimiento que se realiza cuando un empleado deja de trabajar en la empresa, ya sea por renuncia, despido o cualquier otra razón que implique la terminación de la relación laboral. Este aviso debe ser presentado al IESS para que el trabajador deje de ser parte del sistema de afiliados de la empresa.
-
Proceso:
-
La empresa debe ingresar al sistema del IESS para registrar la salida del trabajador. Es necesario incluir detalles como la fecha de terminación del contrato, el motivo de la salida (renuncia, despido, fin de contrato, etc.), y cualquier otra información que se requiera.
-
Una vez registrado, el IESS actualizará la situación del trabajador y dejará de realizar los aportes correspondientes a su cuenta.
-
Importancia: Es fundamental cumplir con este requisito para evitar problemas legales y sanciones. Además, el empleado podrá acceder a sus beneficios de manera correcta (por ejemplo, jubilación o seguro de desempleo) y la empresa evitará seguir realizando aportes por trabajadores que ya no están laborando.
Generación de Planillas
-
Función: Las planillas de aportes al IESS son documentos mensuales que detallan los aportes que tanto los empleados como los empleadores deben realizar al sistema de seguridad social. Estos montos son calculados sobre el salario mensual de cada trabajador, y la empresa debe presentar una planilla mensual al IESS para cumplir con sus obligaciones.
-
Proceso:
-
La empresa debe generar y presentar las planillas electrónicas a través del sistema en línea del IESS. En estas planillas se incluyen los salarios de los empleados, el monto a aportar por cada uno y la contribución del empleador.
-
La planilla debe incluir varios elementos, como el salario bruto del empleado, el porcentaje correspondiente de la aportación del trabajador (9.45% de su salario) y el porcentaje del empleador (12.15%).
-
La empresa tiene la obligación de realizar estos pagos dentro de los plazos establecidos (generalmente hasta el día 15 del mes siguiente).
-
Importancia: El pago puntual de los aportes es esencial para garantizar que los empleados tengan acceso a la cobertura de salud, pensiones y otros beneficios del IESS. Además, el incumplimiento de esta obligación puede llevar a sanciones económicas y legales para la empresa.