Aunque creas que estás cumpliendo con la normativa, un pequeño error puede exponerte a sanciones.
La Ley de Protección de Datos Personales de Ecuador establece multas para las entidades públicas y privadas que incumplan con la norma. Las sanciones pueden ser leves o graves, y se determinan en función de la gravedad de la infracción.
Multas
Multas leves
Hasta el 0,7% de la facturación de la empresa
De 1 a 10 salarios básicos unificados del trabajador en general
Multas graves
De 10 a 20 salarios básicos unificados del trabajador en general
Suspensión o cierre de bases de datos
Prohibición de realizar tratamientos de datos
Factores que se consideran
La naturaleza, gravedad y duración de la infracción
El carácter intencional o negligente de la acción
Los daños y perjuicios causados a los titulares de los datos y a terceros
Los beneficios obtenidos como resultado de la infracción
Infracciones leves
No tramitar las peticiones o quejas de los propietarios de los datos
Mantener políticas de protección de datos personales diferentes al tratamiento que se les está dando a los datos
¿Qué es La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales?
La protección de datos personales en Ecuador es un derecho que garantiza que los ciudadanos puedan acceder, controlar y decidir sobre su información personal.
Cumple con la normativa y protege lo que más valoran tus clientes: su privacidad.
Cada dato personal que recopilas refleja la confianza que depositan en ti. Quien te lo proporciona espera que lo resguardes adecuadamente. Un simple descuido, como una cláusula mal redactada, una web mal configurada o una campaña de email sin consentimiento, puede exponerte a sanciones y demandas.
La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador.
La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador se aprobó en mayo de 2021. Esta ley establece las obligaciones y derechos que deben cumplir las organizaciones para proteger los datos personales de los titulares.